Anillo de Picos de Europa - Trekking de 5 días del Macizo Central

Conoce este espectacular macizo montañoso acompañado de un guía de montaña.
Descripción

¿Te imaginas recorrer lo más representativo de Picos de Europa en unos pocos días? ¿Dormir en lugares tan míticos como la Vega de Urriellu, Collado Jermoso o Cabrones? ¿Ver los increíbles atardeceres hacia el macizo occidental desde 2000 metros de altura? Con un guía podrás hacerlo con la seguridad que hace falta.

Atravesaremos paisajes tan variados e impresionantes como la senda del Cares, el paisaje lunar del corazón de Picos, el pueblo de Bulnes, cabaña Verónica, etc. También tendremos opción, si las fuerzas acompañan, de hacer algunas cimas por el camino. Otras las veremos encima nuestro, imponentes; cumbres como el Picu o Naranjo de Bulnes, Torre Cerredo, Peña Vieja, pico Tesorero

Existen diferentes fórmulas para adaptarnos al tiempo del que dispongas. Aquí os proponemos una en la que conoceremos el macizo más importante de los tres (si deseas una opción más larga o diferente, consúltanos).

Dormiremos en las literas de los refugios de montaña a lo largo de la ruta, donde nos darán de cenar, desayunar y comida de picnic para el día. Eso nos permitirá que, aunque llevamos el equipaje de todos los días, podamos ir ligeros y así, más cómodos.

Una vez terminada la jornada, las tardes en los refugios y su entorno son deliciosas: charlar con otros montañeros, tomarse un refresco o infusión, un paseo tranquilo por los alrededores, y por supuesto descansar.

El grupo será guiado por un guía experto en la zona que tendrá toda la logística, itinerarios y seguridad preparados al detalle. Para ello, el grupo será de máximo 8 personas.

El itinerario tiene algunos pasos concretos de trepadas de algunos pocos metros que, sin ser peligrosos, pueden dar miedo a personas no acostumbradas. El guía estará siempre pendiente y apoyando la seguridad del grupo en todo momento.

 

 

  • Día: 1 - Encuentro con el guía
    + INFO

    Encuentro con el guía y cena en la zona de Arenas de Cabrales. Preparamos, con la ayuda del guía, las mochilas para llevar lo necesario, pero no demasiado.

     

  • Día: 2 - De Puente Poncebos hasta Caín y Cordiñanes por el Cares. 5,5 horas / 18 km / +600 -120m
    + INFO

    Comenzamos con una jornada por terreno más sencillo que el resto de días, para acostumbrar al cuerpo. Es La tan famosa Senda del Cares; “La garganta divina”, uno de los caminos más bellos que podamos recorrer. Un itinerario parcialmente excavado en la roca en mitad de una enorme garganta; con enormes picos más de 2000 metros por encima nuestro y el río abajo. No podremos dejar de contemplar las dramáticas paredes. Veremos buitres y con suerte algún quebrantahuesos. Si nunca hemos recorrido este itinerario, no podemos esperar más a hacerlo. Al comenzar en lunes, tendremos la suerte de que estará menos concurrido que en fin de semana. Dormiremos en Cordiñanes en albergue.

     

  • Día: 3 - De Cordiñanes al refugio de Collado Jermoso. 6,5 horas / 6,5km / +1200 -270m
    + INFO

    Hoy cambiaremos el valle por las alturas, hasta un lugar tan idílico como collado Jermoso. Ascenderemos en algunos momentos ayudándonos de las manos y de la seguridad que nos infunda el guía, para superar algunos escarpes rocosos. Cada metro el paisaje será diferente. Es una senda sorprendente desde el pueblo hasta la zona alta de Picos. Después de cenar en el refugio, no nos podemos perder el magnífico espectáculo gratuito que la naturaleza nos regala cada noche en este lugar. Seguro que habéis oído hablar de ello.

     

  • Día: 4 - De Collado Jermoso al refugio de Urriellu. 6-7 horas / 10km / +750 -830 m
    + INFO

    Con pena dejaremos este lugar tan increíble de Picos. Pero hoy nos esperan otros lugares míticos. El terreno se irá haciendo más dramático y lunar. Atravesaremos cabaña Verónica, un refugio en un lugar remoto hecho con la cúpula metálica de un portaaviones. Cruzaremos Horcados Rojos, desde donde veremos el Picu Urriellu (Naranjo de Bulnes). El refugio está justo debajo de su impresionante cara oeste, tan apreciada por los escaladores. Si tenemos fuerzas, podemos subir al pico de los Horcados Rojos, con 2503 metros, que no se encuentra lejos de su collado. Urriellu es un lugar muy popular y por tanto es más concurrido. Hay siempre un fantástico ambiente montañero.

     

     

     

     

  • Día: 5 - De Urriellu al refugio de Cabrones. 3 horas / 3,6 km / +300 -210m. Día corto. Opcional ascenso a la torre de la Párdida o al pico Dobresengros.
    + INFO

    Por la mañana probablemente veremos escaladores comenzando a escalar la vertiginosa pared oeste del Picu. Nosotros saldremos en dirección opuesta y ascenderemos la brecha de los cazadores trepando una sección con la ayuda de grapas. Desde aquí la vista del Picu es impresionante. Parece imposible que la naturaleza haya esculpido tan magnífica montaña. El refugio de Cabrones no está muy lejos, por eso podremos elegir si descansar por la tarde o hacer alguna ascensión por esa zona. Como la torre de la Párdida que, sin ser difícil desde esta vertiente, es uno de los picos más altos y llega cerca de los 2600 metros. O más cerca del refugio, el pico Dobresengros (2384 metros), que domina la garganta del Cares. La puesta de sol en la collada del Agua cerca del refugio también será otro espectáculo digno de ver.

     

     

     

  • Día: 6 - De Cabrones a Puente Poncebos. 5,5 horas / 9,1 km / +21 -1777m
    + INFO

    Dejaremos el refugio más remoto de España para descender durante todo el día. Al principio por terreno dramático y enrevesado, luego ya por ladera hasta alcanzar el pueblo de Bulnes. Si es la primera vez que estamos allí nos costará creer que haya un pueblo en esta ubicación, a sabiendas de que no tenía más acceso que la canal del Tejo (por la que descenderemos), hasta el año 2001, en que fue inaugurado el funicular que da acceso desde Puente Poncebos. Si estamos muy cansados, podremos bajar por el funicular la última hora; si no, nos sentiremos como los vecinos de Bulnes hace años. En Puente Poncebos termina nuestro trekking que a buen seguro nos habrá impresionado y esperemos que os haya encantado.

     

Precios y Fechas

Fechas de salida 2023:

Del 17 al 23 de julio

Del 24 al 29 de julio

Del 21 al 26 de agosto

Del 18 al 23 de septiembre

Este trekking se puede hacer de junio a octubre (incluidos). Consultadnos disponibilidad en otras fechas.

 

Precios: 

Precio por persona: 615 €

 

Qué está incluido:

  • Guía de Montaña titulado, experto en Picos de Europa y con certificación UIMLA

  • Seguro de RC y Accidentes.
  • 4 noches en refugios de montaña o albergue. Pensión completa en ellos. Cenas, desayunos y comidas de picnic en ruta (menos el primer día)
  • Asesoramiento previo a la actividad.
  • Material técnico común.

No está incluido:

  • Transporte hasta allí.

  • Alojamiento la noche anterior al inicio de la ruta ni su cena. (Podemos gestionártelo)
  • Alojamiento posterior al trekking.
  • Desayuno y comida del primer día de trekking.
  • Material personal de montaña.
  • Cualquier otro concepto no especificado en “incluye”.

 

REQUISITOS

Material de montaña apropiado para la actividad.

Condición física suficiente para caminar 6 – 7 horas por montaña.

Capacidad para superar trepando algunos tramos que, sin ser peligrosos, son algo verticales.

 

MATERIAL NECESARIO

Mochila de montaña de 45/50L aproximadamente.

Calzado de montaña.

Linterna frontal; manta térmica.

Ropa de montaña adecuada a la época del año. Teoría de las tres capas.

Chaqueta con membrana impermeable tipo Goretex.

Primaloft o plumas ligero.

Comida para las jornadas. Es recomendable pedir el picnic de los refugios para movernos más ligeros.

Cantimplora de 1,5 Litros o dos de 1 litro. Tendremos agua en todos los refugios.

Bastones de caminar recomendables.

Guantes, gorro y gafas de Sol.

Gorra o sombrero para el Sol.

Cámara de fotos; teléfono móvil.

Medicación personal; crema solar.

Opcional toalla ligera.

Saco ligero o sábana saco para los refugios.

 

 

Galería
Reservas

Reservas